Para:
Propiciar actividades de investigación para que internalicen por si solas los conocimientos al conocer las tradiciones navideñas en Lambayeque, el Perú y el Mundo.
Promover actividades dinámicas y creativas para lograr el desarrollo de las competencias.
Investigar la cultura, costumbres y tradiciones navideñas de Lambayeque, el Perú y el Mundo.
Desarrollar habilidades y destrezas cognitivas que les permitan internalizar sus conocimientos
a través de la lectura, escritura, investigación, charlas, exposiciones y otros.
Integrar a los padres/madres y representantes al proceso de aprendizaje y al trabajo en las actividades de navidad.
Que construyan y utilicen conceptos relativos a valores como amistad, autoestima, dios, compañerismo, comunicación, solidaridad, navidad, tradiciones y respeto.
Fortalecer el dominio de las operaciones básicas de matemática para que resuelvan problemas y desarrollen el cálculo mental y pensamiento lógico.
Actividades:
• Previas conversaciones en el aula, redacta las experiencias vividas durante la navidad que se viven en tu hogar.
• Elabora los dulces, ensaladas, que se consumen en navidad.• Valora las tradiciones navideñas de tu pueblo través de actividades que resalten sus costumbres.
• Realiza exposiciones orales sobre la Navidad.
• Lecturas y escrituras recreativas acerca de las tradiciones navideñas vividas en familia en la que caracterizan a mi pueblo.
• Construye cuentos a partir de experiencias vividas en las navidades en su hogar.
• Lee cuentos, historias, textos relacionados al nacimiento de un ser querido y el nacimiento del niño Jesús.
• Compara el nacimiento del niño Jesús con la forma y lugar donde nació un familiar o ellos mismos.
• Forma oraciones relacionadas a la navidad con palabras seleccionadas (paz, natividad, noche buena, convivencias y otras)
• Describe la importancia de mantener las tradiciones navideñas de la localidad.
• Investiga el valor nutritivo y dibuja los alimentos que tradicionalmente son consumidos durante la navidad
• Escribe recetas de platos típicos de la gastronomía de su pueblo.
• Dibuja y colorea adornos navideños que resalten la tradición de la localidad.
• Dibuja y colorea adornos navideños partiendo de lecturas dadas sobre la navidad en su localidad.
• Resuelve problemas matemáticos de las compras navideñas realizadas por sus padres.
• Investiga con tu familia cuantos kilogramos de pavo, harina, vegetales, verduras, etc. utilizan en la cena navideña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario